









Fundación Puerta Abierta empieza a trabajar en conjunto con la Escuela Popular Camilo Cienfuegos, conformada por pobladores, estudiantes secundarios y universitarios, en beneficio de niños, niñas y adolescentes vulnerados de la población y sectores aledaños de Villa Francia, Estación Central. Nuestra labor desde principios de 2019 fue crear un espacio protegido y de contención, fuera del consumo de drogas y el narcotráfico que afecta a la comuna. Gracias al trabajo y coordinación se ha hecho entrega de donaciones de alimentos para eventos y actividades recreativas para más de 50 niños y niñas luego de terminar su jornada de estudios.
En noviembre de ese mismo año, en pleno estallido social en Chile, surge la necesidad de obtener alimentos e insumos básicos para familias de escasos recursos del sector. Es así como nace la iniciativa del “Comedor Popular”, que organiza ollas comunes como respuesta social ante la crisis de hambre en zonas más vulnerables de la comuna, nuestro objetivo fue brindar alimentos a aquellas personas que no pueden acceder a ella por sus propios medios, llegando a más de 50 porciones diarias.
Hoy en día, debido al impacto social y económico que ha tenido la pandemia del coronavirus COVID-19 en Chile, miles de personas de escasos recursos están sufriendo las consecuencias: el hambre y la pobreza.
Es por esta razón que desde mediados de mayo 2020, Fundación Puerta Abierta empieza una campaña aún mayor para recolectar alimentos no perecibles y aportes financieros, no solo para ayudar a Villa Francia, sino para ampliar la ayuda a 3 sectores vulnerables de Santiago: Villa Francia (Estación Central), Colegio Santa Marta (Peñalolén) y Campamento Dignidad (Peñalolén).
A través de la colaboración de voluntarios y organizadores de Fundación Puerta Abierta, en dos semanas hemos podido recaudar más de 90 kilos de alimentos no perecibles, +200 unidades de abarrotes, +200 kilos de verduras, +20 kilos de frutas, 4 fondos de cocina, entre otros, teniendo un alcance de más de 600 personas entre los 3 sectores mencionados, beneficiadas todos los días gracias a las ollas comunes.
Para seguir con esta iniciativa es necesario que se una la mayor cantidad de personas y/o empresas que puedan contribuir con esta causa a través de donar alimentos, ropa o aportes monetarios.
Para hacer tu aporte de alimentos escribe a donaciones@fundacionpuertaabierta.cl o a través de una transferencia electrónica a la cuenta oficial:
Fundación Puerta Abierta
Rut: 65. 033.693-3
Banco Estado
Cuenta Vista: 29170648364
Mail: donaciones@fundacionpuertaabierta.cl









